Loading...
 

Grupo de cultivares ABB - Pisang Awak

Grecia Tibayrenc Tuesday, 09 April 2013

Conjunto de participantes: Lavern Gueco, Inge Van den Bergh, Anne Rietfeld, Dominique Dufour, Nicolas Roux, Jim Lorenzen

En primer lugar, los participantes estimaron un potencial biológico en cuanto a la producción de monocultivos bajo las mejores condiciones de crecimiento de 55 a 61 t/ha/año. En segundo lugar, analizaron dos casos:

1.- India, India del Sur  – Nombre del cultivar: Karpooravalli (Pisang Awak)  - Sistema de producción: Monocultivo 1+2 de pequeños agricultores

2.- Uganda, Tanzania, Ruanda, Burundi, RDC del Este - Nombre del cultivar: Kayinja (Pisang Awak) - Sistema de producción: Bajo mantenimiento, perenne, secano, de baja densidad

en lo que respecta a los factores que explican la variabilidad de la producción / rendimiento en el campo de los agricultores.

Luego, identificaron los factores vinculados al mercadeo  y a la post-cosecha, género y recursos del hogar, las tendencias y la evolución del mercado, el clima y la presencia de enfermedades en esos mismos casos. Basados en la discusión, los participantes han podido identificar las 7 siguientes opciones de intervención que podrían contribuir al mejoramiento de la producción e ingresos, aplicables en las principales zonas de producción de pequeños agricultores.

En una escala que va de lo más importante a lo menos importante:

  1. Mejora del procesamiento: desarrollo de mejores productos de alto valor (razones: potencial de producción / rendimiento, preferencia del consumidor,
  2. Desarrollo de la cadena de valor: Aumentar la producción y crear un nexo entre los agricultores y los procesadores urbanos (calidad, embalaje…), mejorar el transporte y las oportunidades de mercadeo (es la segunda prioridad, después del Grand Nain)
  3. Incrementar el uso de recursos genéticos (protección para los tipos ABB de África del Este) para la productividad y la resistencia a Foc y a BXW, incluyendo la selección de mejores variantes clonares y de GMOs para BXW y Foc
  4. Acceso a material de siembra de alto rendimiento y libre de enfermedades
  5. Mejora del manejo del campo (enfermedades - Foc, BXW, BBrMV, irrigación, deshierbado…) y extensión (tiene que cambiarse la mentalidad)
  6. Mejora de la eficiencia del uso laboral de tanto la producción como el procesamiento
  7. Exploración de nuevas áreas de producción.

Resultados completos (en Inglés)
 

No dude en enviarnos sus comentarios

Dé clic aquí para regresar a la página de presentación del foro en línea