Prácticas para reducir la aplicación de plaguicidas
La producción de banano para el mercado internacional implica un uso intensivo de plaguicidas. Este hecho es preocupante, dado el impacto de los plaguicidas en el medio ambiente, en la salud de los trabajadores y en la economía, en tanto los plaguicidas representan hasta 35% de los costos de producción del banano. De ahí que se estén haciendo esfuerzos para reducir el uso de plaguicidas y adoptar prácticas más sostenibles de protección de los cultivos. El objetivo de este portal es documentar prácticas que ayuden a los agricultores a reducir el uso de plaguicidas. El portal sobre diversidad de cultivares también enumera, bajo la categoría de materiales mejorados, una serie de cultivares con resistencia a plagas y enfermedades.
Usted puede ayudar a desarrollar este portal contribuyendo información sobre alguna práctica existente o proponiendo nuevas prácticas. Si usted aún no es un usuario registrado, regístrese para que pueda crear o editar páginas. Para enviar documentos o proponer prácticas, envíe un correo electrónico a musapedia@promusa.org.
White text
Enfermedad de la mancha foliar por Mycosphaerella | Deshoje |
Sistema de pronóstico biológico para controlar la Sigatoka negra | |
Sistema de pronóstico biológico para controlar la mancha foliar por Sigatoka |
|
Tecnologías para reducir la aplicación de fungicidas | |
Picudos | Trampas de feromonas |
Nematodos | Sistema integrado de manejo de nematodos |
Malezas | Manejo de malezas |
Multipropósito | Embolsado |
Cultivos de cobertura | |
Rotación de cultivos | |
Barbecho |
|